La empresa atenderá a sus clientes y visitantes en el stand AL 27 del Quai Albert Ier.

Varador 2000 se presenta en la próxima edición del Monaco Yacht Show (del 27 al 30 de septiembre) como empresa líder en reparación y reacondicionamiento de yates en la costa norte de Barcelona y la Costa Brava. La empresa participa de nuevo (14 participaciones consecutivas) en la feria de superyates más importante del mundo. Varador 2000 atenderá a sus clientes y visitantes en el stand AL 27 de la feria cerrada Quai Albert Ier.

La compañía española presentará oficialmente en Mónaco todas las novedades y servicios que está implantando en sus instalaciones de cara a la temporada 2024, que será muy especial al coincidir con el 40 aniversario de la compañía. Varador 2000 inició su andadura en 1984 y desde entonces no ha parado de crecer y evolucionar con las nuevas tendencias del mercado y de la industria náutica, manteniendo siempre unos altos estándares de calidad.

Estos 40 años de actividad y servicio ininterrumpido en el sector náutico han convertido a Varador 2000 en el astillero repair & refit de referencia en la costa norte de Barcelona, ​​especializado en esloras de 20 a 50 metros. Su base técnica repair & refit en Arenys de Mar está situada en una posición estratégica en la costa mediterránea, a medio camino entre Barcelona y la Costa Brava. Sus instalaciones, pioneras en el sector náutico catalán, cuentan con las homologaciones de gestión de calidad ISO 9001, gestión ambiental ISO 14001 y prevención laboral (gestión de la seguridad y salud en el trabajo) ISO 45001. Mataró Marina Barcelona dispone también de la certificación europea de calidad ambiental EMAS (Eco-Management and Audit Scheme), la normativa más exigente en materia de sistemas de gestión ambiental que existe en la Unión Europea.

Varador 2000 promocionará en el Monaco Yacht Show sus bases técnicas de repair & refit en Arenys de Mar (Barcelona) y Blanes (Costa Brava) y su marina de superyates Mataró Marina Barcelona. La base de Arenys de Mar cuenta con una infraestructura tecnológica puntera en los procesos industriales más avanzados en náutica. Su explanada técnica cuenta también con un travelift elevador con capacidad para barcos de 50 metros, talleres de mecánica, carpintería, rigging, electrónica y electricidad, hidráulica, composites, calderería, soldadura, tapicería, etc. y una cabina de pintura para barcos de hasta 35 metros de eslora. Varador 2000 ofrece un servicio de gestión integral que contempla escenarios técnicos y de gestión que hacen más ágil la gestión y ejecución de cualquier proyecto.

Además de las instalaciones de repair & refit en su astillero de Arenys de Mar, Varador 2000 también promocionará en la feria monegasca su base técnica en el puerto de Blanes (Costa Brava), que ha ampliado considerablemente la oferta relacionada con el mantenimiento y reparación de embarcaciones Varador 2000, y su marina para grandes esloras Mataró Marina Barcelona, ​​la marina más importante para barcos de gran porte, de entre 20 y 60 metros de la costa norte de Barcelona. La marina cuenta con una treintena de amarres y dispone de todos los servicios para dar la máxima satisfacción y bienestar a los usuarios (agua, energía, bunkering, conserjería, jardinería, wifi, parking, desfibrilador, etc.) y una zona recreativa, el Sirius Club, para patrones y tripulaciones, con barbacoa, bar, billar, biblioteca, TV satélite, juegos de mesa, servicio de prensa y zona deportiva (pistas de pádel y basket-training). Todo ello frente al mar, con vistas directas a la marina y a las embarcaciones amarradas.

Varador 2000 acercará también al cliente internacional que visite Monaco Yacht Show su exclusivo servicio pionero en España, Tender Clinic , diseñado para el mantenimiento, refit y almacenaje de tenders de todo tipo de esloras. El objetivo es trasladar la experiencia adquirida a lo largo de cuatro décadas en el refit y mantenimiento de superyates y aplicar todo este bagaje a las tenders. Así, el Tender Clinic ofrece, en un mismo paquete, un servicio técnico profesional único para estas embarcaciones y un almacenaje de kilómetro cero. Varador 2000 cuenta con instalaciones preparadas para albergar tenders de entre 10 y 25 metros en naves cubiertas y cerradas situadas junto a las zonas de varamiento, lo que evita su transporte por tierra y los costes y riesgos posteriores. Esta ventaja conlleva también un precio muy competitivo por el servicio y un considerable ahorro en el mantenimiento a corto plazo, ya que con el invernaje las embarcaciones no sufren el desgaste que supone tenerlas en el agua durante los meses de invierno, cuando no se utilizan.

Varador 2000 presenta novedades y servicios para la temporada 2024 en el Salón Náutico de Mónaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba

Uso de cookies

Esta web utiliza 'cookies' de terceros. Al navegar por la web está aceptando el uso que realizamos de las cookies. Para más información puede consultar nuestro Aviso Legal ACEPTAR

Aviso de cookies